LANZAR ANZUELOS CON DESINFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS A VER QUIÉN PICA

La base de datos EUvsDisinfo lleva recopilando casos de desinformación relacionada con el coronavirus más de dos meses: es hora de echarle un vistazo y descubrir lo que no se ve a primera vista.
Al comparar los casos sobre el coronavirus publicados entre el 22 de enero y el 25 de marzo con los casos de esta semana, parece que sigue predominando el sentimiento antiamericano. En total, hemos encontrado 39 casos en los que se afirma que el coronavirus lo ha creado Estados Unidos.
La segunda narrativa más frecuente es la de que la Unión Europea ha fallado a la hora de afrontar la crisis y, como resultado, se está desmoronando, junto con el espacio Schengen sin fronteras. En particular, la narrativa de fracaso y falta de solidaridad de la Unión Europea es tendencia desde el suministro de ayuda rusa a Italia; hemos añadido 26 nuevos casos de desinformación a la base de datos.
La narrativa de que el virus se está utilizando como arma contra China y su economía ocupa el tercer lugar, con 24 casos.
Y en cuarto lugar aparece la noción, bastante creativa, de que la crisis del coronavirus en su conjunto es un plan secreto de la élite mundial, con 17 casos de momento.
Como colofón de nuestros 5 primeros temas se sitúa un grupo de mensajes dirigidos a Ucrania en el marco de la crisis del coronavirus, donde los medios de comunicación afines al Kremlin han conseguido incluir acusaciones de nazismo. Total de casos: 13.
¿Obtienen las narrativas más frecuentes una mayor interacción en las redes?
Para responder a esta pregunta, hemos examinado los 152 casos recopilados entre el 22 de enero y el 25 de marzo, que han tenido más tiempo de circulación en las redes sociales, han sido compartidos más veces y obtenido más comentarios y «me gusta». Extrajimos 442 URL y las analizamos con BuzzSumo. Luego enlazamos las URL más populares con los casos, para ver qué narrativas despertaban mayor interés entre el público. Veamos a continuación los 10 mensajes de desinformación más populares a continuación.
Mientras que los medios de comunicación a favor del Kremlin se han dedicado a difundir todo tipo de narrativas, a menudo contradictorias entre sí —desde teorías conspiratorias inverosímiles hasta la respuesta inadecuada de Ucrania a la pandemia, pasando por la falta de reacción (o la reacción histérica) de Occidente—, los artículos que han registrado las mayores cifras de interacción son los que afirman que Estados Unidos ha fabricado el virus.
Si bien 68.700 «me gusta», veces compartidas y comentarios en diferentes plataformas de redes sociales no parecen mucho, las 263.902 interacciones provocadas por esos 152 artículos de desinformación sobre el coronavirus resultan algo más preocupantes, sobre todo porque se trata de un tema en el que la desinformación puede tener consecuencias sanitarias graves.
Sin embargo, en estos tiempos difíciles también es importante levantar el estado de ánimo de vez en cuando, y ahí es donde la maquinaria de desinformación a favor del Kremlin nunca falla. Estos son los casos más divertidos de la semana:
– 380 belgas contraen la COVID-19 en una orgía masiva;
– la propagación de la epidemia de coronavirus se debe a la la legalización del matrimonio homosexual
– Baba Vanga predijo una cura rusa contra el coronavirus.
Y no, ¡no son una inocentada! Este es el aspecto que tiene la desinformación afín al Kremlin, en muchos casos financiada directamente por el presupuesto estatal ruso y producida generosamente para nuestro «disfrute».
Haz clic aquí para ver la base de datos completa de casos de desinformación