Miedo, odio e ignorancia: la comunidad LGBTIQ+, blanco de los ataques de la maquinaria de desinformación pro-Kremlin

Embed

El Kremlin usa una gran variedad de etiquetas para designar a sus enemigos reales y ficticios. Algunos son catalogados de nazis. Otros, de oscuras «élites mundiales». De vez en cuando, cargan contra los burócratas de Bruselas. Los expertos en desinformación pro-Kremlin no se andan con rodeos a la hora de demonizar a sus adversarios. El Kremlin lo deja muy claro: si no apoyas la visión que Putin tiene de Rusia, seguramente seas un soberbio y decadente defensor de la comunidad LGBTIQ+. En la retorcida forma de ver el mundo del Kremlin, todo lo relacionado con la comunidad LGBTIQ+ es casi siempre sinónimo de degradación moral.

Difamar a personas de la comunidad LGBTIQ+ con fines políticos es una estrategia típica de la desinformación del Kremlin. Putin se ha autoproclamado durante mucho tiempo defensor de los «valores tradicionales» a nivel mundial. En una ocasión, con una facilidad e ignorancia alarmantes, llegó a comparar la homosexualidad con la pedofilia. Además, aprovecharse de grupos minoritarios o privados de derechos es una táctica del manual de estrategias del Kremlin que se utiliza a menudo. Por ejemplo, en función del contexto y de lo que mejor sirva a los objetivos de Rusia, los propagandistas pro-Kremlin se han dedicado, sistemáticamente, o bien a vilipendiar a los migrantes, o bien a acusar a otros de maltratarlos.

Existen varias formas en las que los medios y expertos en desinformación pro-Kremlin instrumentalizan el miedo, el odio y la ignorancia para promover estereotipos dañinos contra la comunidad LGBTIQ+. A continuación, analizaremos tres de las más destacadas. Debemos advertirle: algunos ejemplos son bastante extremos.

Acusar a Occidente de impulsar la «agenda LGBTIQ+»

La narrativa de desinformación anti-LGBTIQ+ más prominente asevera que Occidente está tratando de destruir todo lo bueno, normal y moral al impulsar activamente la «agenda LGBTIQ+». Entre los «villanos de Occidente» que impulsan esta supuesta agenda o «ideología de género/LGBTIQ+» se incluyen altos cargos de la UE, instituciones de la UE, la cultura de Occidente, las Naciones Unidas, McDonald’s, George Soros, las feministas y Barbie, entre otros.

Sin embargo, los comentaristas pro-Kremlin no dan nunca una clara definición de dicha agenda o ideología. La mayoría de veces invocan precisamente la palabra «agenda» para tratar de asociarla burdamente con la pedofilia. Esta imprecisión es deliberada. No definir exactamente los términos ayuda a que los lectores prejuiciosos puedan conjurar sus propias especulaciones sombrías.

La idea subyacente es que, al tratar de proteger a la comunidad LGBTIQ+ de la persecución, en cierta manera, la UE está destruyendo los «valores tradicionales» sobre los que supuestamente se fundamenta. Algunos medios pro-Kremlin aseguran que la UE quiere «desmantelar el cristianismo», tachando cualquier esfuerzo para luchar contra la islamofobia, el racismo, la homofobia y el antisemitismo, de política anticristiana, una afirmación que seguro que ofende a muchos cristianos. A veces, también se suele vincular a la comunidad LGBTIQ+ con la criminalidad y el consumo de drogas.

Además, los medios pro-Kremlin a menudo presentan a los países no occidentales (especialmente en África) como héroes que se defienden del asalto «arcoíris» de Occidente. Para el Kremlin, defender la igualdad de derechos de la comunidad LGBTIQ+ responde, de alguna manera, al neocolonialismo de «Gayropa», una forma de colonización del moralmente corrupto Occidente.

Estas denuncias de «neocolonialismo» suelen tomar forma de acusaciones hacia las naciones occidentales, las cuales supuestamente quieren que África «copie» a Occidente en lo que respecta a los «derechos gay»; lo que representa una burda tergiversación del principio básico de que los derechos LGBTIQ+ son una cuestión de derechos humanos. Los medios de desinformación pro-Kremlin también están más que dispuestos no solo a amplificar cualquier voz que se haga eco de discursos homófobos so pretexto de proteger los «valores tradicionales», sino también a lanzar acusaciones infundadas y teorías conspirativas contra cualquier entidad occidental, incluida la OTAN.

Sacar provecho de la «guerra cultural»

Algunos medios pro-Kremlin también demonizan abiertamente a las personas LGBTIQ+ por considerarlas una degeneración que amenaza a las sociedades tradicionales, sus valores religiosos y sus hijos, entre otras cosas. Otros, especialmente aquellos con cierto reconocimiento internacional, como el conocido medio de propaganda ruso RT, tienden a evitar abiertamente esta narrativa, quizá por miedo a perder a audiencias más sofisticadas para su causa.

En su lugar, tratan de capitalizar y exacerbar las llamadas cuestiones de «guerra cultural», especialmente vilipendiando y condenando al ostracismo a las personas transexuales, considerándolas una amenaza para los niños y los géneros masculino/femenino como tales.

Otra de las líneas de ataque es afirmar que el reconocimiento de las personas transexuales y de la «ideología de género/LGBTIQ+» llevará a una destrucción de la familia. Por ejemplo, un medio pro-Kremlin dirigido a audiencias italianas publicó un artículo en el que se aseveraba que conceptos como «progenitor 1» y «progenitor 2» habían conseguido reemplazar a los padres y las madres, todo ello con la intención de destruir a la familia tradicional. En el fondo, se trata de repetir como un loro la narrativa de desinformación pro-Kremlin sobre la comunidad LGBTIQ+ que el propio Putin pronunció hace unos meses.

Los medios pro-Kremlin que se dirigen al público nacional también se hacen eco de las cuestiones de «guerra cultural», a menudo de forma mucho más cruda. Por regla general, cuanto más cerca se está del Kremlin, más manifiesto es el odio anti-LGBTIQ+. Basta con ver el siguiente ejemplo de «Argumentos y Hechos» (Аргументы и факты), un periódico sensacionalista propiedad del gobierno de Moscú, en el que se afirma que en Canadá se obliga a los niños a cambiar de sexo y «cortar todo lo que cuelga». Este lenguaje tan crudo sirve para matar dos pájaros de un tiro. Por un lado, se consigue demonizar a la comunidad LGBTIQ+ y, por otro, se da fuerza a la imagen de «perversión» salvaje en la que Occidente se encuentra sumida.

Presentar a Rusia como bastión de las tradiciones y la heterosexualidad

Los comentaristas pro-Kremlin no suelen dejar pasar ni una oportunidad para presentar a Rusia y a Putin como los defensores de la moralidad tradicional. Los medios estatales rusos dieron amplia cobertura a la firma por parte de Putin de una ley que prohíbe la cirugía de reasignación de sexo y elogian sistemáticamente al estado ruso por purificar a la sociedad rusa de la «agenda LGBTIQ+».

Los medios pro-Kremlin también tratan de reforzar la imagen de Rusia como protectora de los «valores tradicionales» afirmando que ciudadanos occidentales hartos se están mudando a Rusia para escapar del embate de la agenda LGBTIQ+ en Occidente. Algunos incluso vinculan la comunidad LGBTIQ+ con el totalitarismo para afirmar que Rusia está luchando contra un «totalitarismo mundial» en forma de políticas favorables a las personas LGBTIQ+.

De una batalla moral a la guerra real

Cada vez más, los comentaristas pro-Kremlin ven esta batalla moral como parte de una guerra real: la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia. En esta oscura y paranoica forma de ver el mundo, los nazis y las personas LGBTIQ+ se han convertido en un mismo organismo, como cuando la propaganda bielorrusa calificó a las figuras de la oposición al régimen de «escoria homofascista». Yendo un poco más allá, algunos medios pro-Kremlin han llegado a afirmar que la guerra es entre aquellos que defienden con orgullo la masculinidad (es decir, Rusia) y aquellos que quieren que el mundo sea gobernado por una masa moralmente corrupta de personas LGBTIQ+ sin género (es decir, Ucrania y sus aliados).

Los medios pro-Kremlin que apuntan a Ucrania no se cansan de burlarse de una soldado ucraniana transexual, a la que se ha denigrado en las redes sociales mediante calificativos como «engendro sodomita» y «símbolo de Ucrania». Los propagadores de desinformación pro-Kremlin también aseveran que hay más de 50 000 personas LGBTIQ+ entre las filas del ejército ucraniano, lo que supuestamente demuestra la «degradación de la sociedad ucraniana».

Ninguno de estos agravios tiene nada que ver con la realidad. Son, en cambio, un reflejo de los propios «valores» del Kremlin y del tipo de pensamiento conspirativo que proyecta las peores ofensas imaginables sobre sus adversarios. El resultado es una prisión mental cuyos barrotes son aún más fuertes porque son los propios presos quienes los fabrican.

Para entender mejor las narrativas utilizadas por el Kremlin y otros actores contra la comunidad LGBTIQ+, lea nuestro reciente informe: Manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros (FIMI) contra personas LGBTIQ+: un análisis fundamentado para proteger los derechos humanos y la diversidad (en inglés). Este informe es el primer documento de este tipo centrado únicamente en las actividades de manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros (FIMI) contra personas LGBTIQ+, el cual incluye casos de FIMI de todo el mundo. El objetivo es ayudar a la comunidad defensora de las personas LGBTIQ+ a comprender la naturaleza de las FIMI, así como las Tácticas, Técnicas y Procedimientos (TTP) utilizados para atacar a la comunidad LGBTIQ+ y responder a ellos adecuadamente.

Categorías

Cláusula de exención de responsabilidad

Los casos de la base de datos de EUvsDisinfo se centran en mensajes del espacio informativo internacional que ofrecen una representación parcial, distorsionada o falsa de la realidad y que difunden mensajes pro-Kremlin claves. Sin embargo, esto no implica necesariamente que un determinado medio esté vinculado al Kremlin o que su línea editorial sea pro-Kremlin, ni que haya pretendido desinformar de forma intencionada. Las publicaciones de EUvsDisinfo no representan la postura oficial de la UE, puesto que la información y las opiniones expresadas se basan en los informes y análisis de los medios de comunicación del Grupo de Trabajo East StratCom.

    COMPARTA SUS COMENTARIOS CON NOSOTROS

    Información sobre protección de datos *

      Subscribe to the Disinfo Review

      Your weekly update on pro-Kremlin disinformation

      Data Protection Information *

      The Disinformation Review is sent through Mailchimp.com. See Mailchimp’s privacy policy and find out more on how EEAS protects your personal data.