
Los pecados de sus antepasados
La desinformación pro-Kremlin pretende reescribir la historia y utilizar el victimismo para justificar la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
La desinformación pro-Kremlin pretende reescribir la historia y utilizar el victimismo para justificar la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
Mientras gran parte del mundo veía con horror y repulsalas noticias sobre los ataques con misiles de Rusia en Dnipró y otras ciudades ucranianas el 15 y 16 de enero, la maquinaria mediática del Kremlin contaba otra historia.
Rusia empezó su invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero de 2022 y ahora se refiere a la guerra con el eufemismo «operación militar especial», en un intento de engañar y manipular al mundo.
Mientras el resto dábamos la bienvenida al 2023 y seguíamos con nuestras vidas, el ecosistema de desinformación pro-Kremlin parecía inmerso en un incesante «Día de la marmota».
Durante los últimos días del año y por todo el mundo, la gente suele dedicar un tiempo a reflexionar y tratar de vaticinar lo que les deparará el nuevo año.
Decir que en 2022 han pasado muchas cosas se queda corto. La guerra no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania flota por todas partes como una nube oscura. Para entender el año, muchos medios de comunicación han recopilado resúmenes de fin de año, selecciones de lo mejor y «listículos».
Aunque el Kremlin no ceja en su intento de obstruir la adhesión a la OTAN de Finlandia y Suecia y de intimidar a las autoridades decisorias y la ciudadanía de estos países, el proceso de adhesión sigue adelante.