Cometer errores es embarazoso. Hemos recopilado varios de los peores errores cometidos por las publicaciones de desinformación pro-Kremlin.

Cometer errores es embarazoso. Hemos recopilado varios de los peores errores cometidos por las publicaciones de desinformación pro-Kremlin.
El año 2020 trajo consigo muchos retos y, con ellos, un gran volumen de desinformación. Aquí encontrará un resumen de las principales tendencias observadas por EUvsDisinfo.
Los medios de comunicación pro-Kremlin están recabando apoyo a favor de la vacuna Sputnik V a base de crear la falsa percepción de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha iniciado negociaciones con el desarrollador de la vacuna rusa, el centro Gamaleya.
Las investigaciones del Centro de Excelencia StratCom de la OTAN apuntan a que en Alemania hay agentes pro-Kremlin dedicados al blanqueo de información.
«El buen marketing ya no trata solo de los productos que se fabrican, sino de las historias que se cuentan», afirman los gurús del marketing, y los medios pro-Kremlin se lo han tomado a rajatabla. La promoción de la vacuna Sputnik V en los mercados mundiales va a toda velocidad y se centra especialmente en el público latinoamericano de habla hispana.
Resumen Desde que se publicó el último informe especial, la información errónea y la desinformación en internet con respecto a la COVID-19 han disminuido y se han centrado en las vacunas, según diversos análisis de las miles de verificaciones de hechos que se han llevado a cabo desde el comienzo de la pandemia. La difusión […]
Tras las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, los medios de comunicación pro-Kremlin afirmaron que la democracia estadounidense era ilusoria, que las elecciones habían sido fraudulentas y que, por tanto, Estados Unidos no tenía derecho a dar lecciones a los demás sobre derechos humanos ni democracia.
La campaña de las elecciones presidenciales estadounidenses volvió a copar las noticias internacionales esta semana, y el Kremlin y sus medios de comunicación continúan respaldando las afirmaciones sobre fraude electoral y la política de Joe Biden contraria a Rusia.
En las narrativas de desinformación pro-Kremlin, Bernard-Henri Lévy, un filósofo francés, es el instigador de muchas protestas en todo el mundo. Detrás de esta narrativa, se oculta un debate filosófico algo menos animado.
Los medios de comunicación controlados por el Estado ruso y sus socios poseen un sesgo obvio y convincente a favor de Donald Trump en detrimento de Joe Biden.
Una famosa cita en latín afirma: Errare humanum est, perseverare autem diabolicum. Errar es humano, pero perseverar (en el error) es diabólico. Hace poco, una televisión rusa mostró «por error» imágenes de un videojuego como si fuese metraje documental de los combates en Nagorno Karabaj. Y los «errores» son un elemento constante en la desinformación pro-Kremlin.
La acusación de EE. UU. contra «Sandworm», narrativas sobre vacunas del mono y otras historias repetidas.