Ucrania

Los ataques de desinformación y manipulación de la información del Kremlin contra Ucrania comenzaron mucho antes del inicio de la invasión a gran escala el 24 de febrero de 2022. El ecosistema controlado por el Estado ruso de manipulación de la información e injerencia por parte de agentes extranjeros, incluida la desinformación, había estado fabricando mitos y falsos pretextos para invadir Ucrania durante años, al menos, desde 2014. De hecho, los casos de desinformación que afectan a Ucrania representan más del 40 % de todos los que se recogen en nuestra base de datos.

Ucrania no solo ha resistido la brutalidad de la arremetida de Rusia, sino que también está defendiendo los valores fundamentales de la libertad, la soberanía y el derecho a la autodeterminación, demostrándole al mundo el verdadero significado de la palabra «valor». Además, Ucrania ha hecho frente a campañas de desinformación y manipulación de información pro-Kremlin sin precedentes, que tienen como objetivo respaldar la guerra criminal de Rusia. Mientras la comunidad internacional sigue apoyando la lucha de Ucrania por la libertad y la soberanía, tampoco debe escatimar esfuerzos en desmontar la falsa realidad sobre la guerra que Rusia ha construido a base de mentiras y engaños.

Han pasado muchos meses desde que Putin lanzó contra Ucrania su «guerra de tres días», esperando quizás una victoria rápida o habiéndose creído sus propias mentiras y su propaganda. Lamentablemente, la guerra continúa tanto en el frente como en el espacio informativo. En EUvsDisinfo hemos preparado un resumen de las mentiras del Kremlin durante los primeros cien días de la guerra, y seguimos vigilando la desinformación pro-Kremlin y analizándola en artículos y en nuestro boletín semanal Disinfo Review. Aquí, por ejemplo, destapamos doce mitos sobre la guerra de Rusia.

91 articles
Sustitución

Sustitución

Cuando la realidad objetiva se niega a amoldarse a la voluntad del Kremlin, sus propagandistas intentan sustituirla por el producto de sus propios deseos y fantasías.
El ensordecedor silencio del Kremlin lo dice todo

El ensordecedor silencio del Kremlin lo dice todo

Han sido unas semanas de mucho ajetreo para el Kremlin. Los buhoneros de la desinformación del Kremlin han podido agarrarse a diversos acontecimientos para distraer al mundo de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania: desde la reedición de las históricas misiones lunares soviéticas Luna, hasta el fallecimiento…
Palabras dulces y presión sobre África

Palabras dulces y presión sobre África

Mientras Moscú se prepara para acoger una cumbre con un grupo de líderes africanos, la retórica rusa no exhibe ni un ápice de verdad. Entretanto, el Kremlin trata de destruir las exportaciones agrícolas de Ucrania en perjuicio de todos, menos de Rusia.
Un solo culpable

Un solo culpable

Tras su chantaje fallido, Rusia tiene ahora como rehenes a los pobres del mundo mientras esparce mentiras en todas direcciones. Solo bastaría un vistazo al espejo para descubrir quién es el culpable real.
Buscando distraer y dividir

Buscando distraer y dividir

Con el objetivo de desviar la atención de la rebelión de Prigozhin, la desinformación del Kremlin ha centrado su interés en la Cumbre de la OTAN celebrada en Vilna y en las municiones de racimo.
Páginas: 1 2 3 ... 10

Vídeos relacionados

Categorías

`

Cláusula de exención de responsabilidad

Los casos de la base de datos de EUvsDisinfo se centran en mensajes del espacio informativo internacional que ofrecen una representación parcial, distorsionada o falsa de la realidad y que difunden mensajes pro-Kremlin claves. Sin embargo, esto no implica necesariamente que un determinado medio esté vinculado al Kremlin o que su línea editorial sea pro-Kremlin, ni que haya pretendido desinformar de forma intencionada. Las publicaciones de EUvsDisinfo no representan la postura oficial de la UE, puesto que la información y las opiniones expresadas se basan en los informes y análisis de los medios de comunicación del Grupo de Trabajo East StratCom.

    COMPARTA SUS COMENTARIOS CON NOSOTROS

    Información sobre protección de datos *

      Subscribe to the Disinfo Review

      Your weekly update on pro-Kremlin disinformation

      Data Protection Information *

      The Disinformation Review is sent through Mailchimp.com. See Mailchimp’s privacy policy and find out more on how EEAS protects your personal data.