
Bielorrusia

En agosto de 2020, la población de Bielorrusia se echó a las calles para manifestarse contra los resultados de unas fraudulentas elecciones presidenciales. Las protestas pronto se convirtieron en las mayores de la historia del país y acabaron siendo reprimidas con violencia, contándose por decenas de miles las personas detenidas, agredidas y procesadas. En la actualidad siguen existiendo amplias campañas de desinformación que posibilitan y acompañan a la brutalidad del régimen de Alexandr Lukashenko contra su propia ciudadanía, los medios independientes y la sociedad civil.
Los medios de comunicación bielorrusos controlados por el Estado han sido cómplices de la brutal represión de la disidencia en el país. Las «confesiones» forzosas y televisadas de presos políticos son tan solo uno de los muchos ejemplos que ilustran que los medios de comunicación controlados por el Estado se han convertido en una extensión del aparato represivo estatal bielorruso. Hemos observado asimismo que los medios bielorrusos controlados por el Estado ayudaron a los funcionarios bielorrusos a utilizar como arma la migración a la UE. Además, el régimen de Lukashenko y su aparato mediático han desempeñado un papel fundamental en el apoyo a la invasión rusa a gran escala de Ucrania. Las autoridades bielorrusas han ejercido su represión también en las redes sociales, llegando, por ejemplo, a calificar a muchos canales conocidos e independientes de Telegram como «material extremista».
Al mismo tiempo, los medios pro-Kremlin siguen apoyando e impulsando campañas de desinformación en y alrededor de Bielorrusia, acusando falsamente a Occidente de estar maquinando una «revolución de los colores», afirmando que la oposición democrática bielorrusa es una «marioneta de Occidente» y etiquetando a quienes apoyan la democracia de zmagars, es decir, extremistas, terroristas y discípulos nazis.
El Grupo de Trabajo East StratCom ha estado siguiendo de cerca los medios y el panorama de desinformación de Bielorrusia. A continuación, ofrecemos una serie de artículos sobre desinformación y manipulación de la información lanzadas contra la Bielorrusia democrática por los ecosistemas de manipulación de la información de Lukashenko y Putin.


Revisionismo histórico: «El imperialismo polaco contra Ucrania y Bielorrusia»

El 25 de marzo, Día Internacional de la Solidaridad con Bielorrusia, celebrado con una escalada de la represión

El año contado en tumbas

ESCALADA REPRESIVA EN BIELORRUSIA: LLEVAN A JUICIO A UN PREMIO NOBEL Y A LOS LÍDERES DE LA OPOSICIÓN

Bielorrusia: cómo los medios de comunicación independientes y los activistas siguen arriesgándolo todo

Más de mil presos en Bielorrusia no son suficientes para los medios de comunicación del régimen

Un dictador en pánico obliga a Bielorrusia a vivir atemorizada

Traición, extremismo y palizas: cómo los medios de comunicación independientes lo arriesgan todo en Bielorrusia
